Original en arabe :
Esta pregunta siempre me ha perseguido en muchos momentos dentro de un país caracterizado por su diversidad ideológica, cultural, étnica, tribal y política, donde existen infinitas opciones, pero ninguna de las cuales puede ejercerse libremente. Desde el momento en que naces, tu identidad en Sudán está definida por la religión, mientras que tu afiliación tribal juega un papel crucial en la configuración de tu cultura e incluso de tu destino.
Para convertirte en anarquista en Sudán, ya debes haber logrado escapar de todas estas identidades impuestas y restricciones sofocantes que nos empujan al estado.
Sudán es un país donde las guerras, las crisis o las enfermedades no han cesado. Su gente, imbuida de ideologías militares, religiosas y tribales, proporciona el combustible ideal para iniciar conflictos.
En un país así, siempre he mirado mi vida con asombro. Nuestras batallas a menudo se parecen a las películas de acción (quizás extrañas o inverosímiles para los de afuera) donde sobrevivir significa evadir constantemente las facciones en guerra y esquivar una andanada de balas disparadas directamente hacia ti. Balas del estado, religión, tribu, secta y facciones armadas.
Su elección de ser anarquista es una expresión de una conciencia real del fracaso de estos sistemas. Es una conciencia que te empuja a los límites extremos de la lucha práctica y la profunda experiencia humana. Este camino conduce sólo a dos resultados: o permaneces como una verdadera resistencia revolucionaria, o eres absorbido por el torbellino del poder.
Así como el poder en Sudán tiene múltiples formas, la oposición también tiene diferentes caras. Hay movimientos de resistencia política, partidos, grupos armados mercenarios y milicias que se llaman revolucionarios y liberales pero que se basan en estructuras tribales y facciones culturales impregnadas de ideologías propagandísticas autoritarias.
Estas jerarquías entrelazadas constituyen las crisis del pueblo sudanés. Sudán, en realidad, no es más que un pequeño grupo de pueblos atrapados dentro de un Estado que ejerce una autoridad brutal y no reconoce ningún derecho humano fuera del alcance de sus propios intereses.
Además, la ideología de los islamistas extremistas desempeñó otro papel en la profundización de la ignorancia y el atraso dentro de Sudán.
Intentar afrontar todo esto como un anarquista solitario es como luchar como un lobo entre manadas de hienas. Si encuentran una debilidad en ti, será tu inevitable perdición.
El camino a seguir comienza con encontrar personas que compartan sus ideas, desarrollarlas y brindarles conocimiento y educación. Como anarquista, sientes que tu misión, dondequiera que estés y en cualquier capacidad que poseas, es difundir la libertad. El precio de esa libertad puede ser alto: podría costarle la vida. Sin embargo, todo esto es sólo una pequeña contribución al equilibrio de liberación que la gente necesita para vivir una vida humana digna.
La libertad es el estado más elevado del ser y el anarquismo nos muestra cómo lograrlo y practicarlo. La libertad no es sólo una palabra poética para designar aspiraciones: es un esfuerzo, un compromiso para ser libre consigo mismo y con los demás, y una lucha para hacer de la libertad una realidad.
Ser anarquista es una bendición que no se puede monopolizar ni ocultar.
Ser libre es ser anarquista y ser anarquista es ser libre.
— Fawaz Murtada
Artículo publicado en الأمل (Al Amal) / Esperanza es una publicación bilingüe (árabe / español) bimestral publicada conjuntamente por el Rally Anarquista Sudanés, la CNT-AIT Francia y sus amigos.
Tabla de contenido
¿Por qué hacerse anarquista en Sudán? ( https://cnt-ait.info/2025/02/09/porque-anarquista-sudan )
Sudán: ¡Ellos no están satisfechos con esta sangre! ( https://cnt-ait.info/2025/02/09/sudan-sangre )
Oponerse a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) no implica ponerse del lado del Estado ( https://cnt-ait.info/2025/02/09/oponerse-rsf )
La tribu y el Estado: un intento de analizar el conflicto autoritario en Sudán desde una perspectiva anarquista (https://cnt-ait.info/2025/02/09/la-tribu-y-el-estado )
حن الاتحاد النقابي الدولي، جمعية الشغيلة العالمية (https://cnt-ait.info/2025/02/09/nous-ait-ar)
إلى طغاة العالم – أبو القاسم الشابى (https://cnt-ait.info/2024/09/26/tyrans-monde)
مكتبة القطة السوداء[Black Cat Library] (https://cnt-ait.info/category/inter/arabe/bcl)
(https://cnt-ait.info/2025/01/22/for_a_future_ar/) من أجل مستقبل یبنی من قبلنا نحن جمیعا
Otros textos relatados :
Barbaría en Sudán: ¡un llamado desesperado de ayuda de los anarquistas de Sudán!
https://cnt-ait.info/2024/04/24/solidaridad-sudan-2
Entrevista con un compañero anarquista sudanés:«No apoyamos a ninguna de las partes involucradas en la guerra y queremos que se detengainmediatamente»
3 commentaires sur ¿Por qué hacerse anarquista en Sudán?