Bogotá D.C. 09/10/2019
COMUNICADO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO ECUATORIANO
Las presiones realizadas por el Fondo Monetario Internacional han conllevado a la reducción de salarios hasta en un 20% y la eliminación de impuestos en la importación de maquinaria y materias primas agrícolas. Las alzas en el precio del combustible impactaron el sector del transporte público quienes encabezaron las manifestaciones el 3 de octubre, para el día 4 de octubre se unieron los estudiantes y obreros, por lo que las manifestaciones en la ciudad de Quito tomaron un carácter insurgente.
Las comunidades indígenas decidieron unirse al movimiento y llegar a la ciudad de Quito, uniendo fuerzas con los obreros y estudiantes, ya que el gremio de transportadores ceso su lucha una vez fueron incrementadas las tarifas del transporte acordadas por falsos representantes de dicho sector.