Catégorie : ESPAGNOL/ESPAÑOL

Textos de la CNT-AIT Francia en Español

20 de Agosto de 1944 : Tres compañeros caídos bajo las balas fascistas

20 de Agosto de 1944 … Tres anarquistas muertos en el maquis. Víctimas de las balas alemanas en Francia. Tres vidas segadas en plena juventud, cuando principiaba a alborear la edad de la comprensión. Ya que cuando se pasa de treinta años, es cuando uno ve las cosas y las realiza con más juicio y […]

Boletín de información – Especial Covid19 SRAS2 – Trabajadores de la salud y la atención

La pandemia de coronavirus afecta a todos los países y tendrá un impacto, directo o indirecto, en la vida de miles de millones de personas. Es importante, a pesar de las crisis por las que atravesamos, mantener nuestra mente crítica, tratar de comprender cómo llegamos a esta situación, cómo hacer frente y cómo imaginar soluciones […]

A nuestro compañero Rafa « Rinconada » Estévez

Rafa Estévez, Rafa « Rinconada » para sus compañeros, fue la séptima víctima del coronavirus en Sevilla, también es la víctima más joven de Sevilla hasta la fecha. Teniaba 37 años. Acaba de morir el domingo 22 de marzo en el Hospital Virgen Macarena. Casado, sin hijos, Rafa era un comunista libertario, que luchó para sobrevivir y […]

TRABAJADOR DE LA AERONÁUTICA: ¿PRODUCIR SÍ, PERO PARA QUIÉN? Y POR QUÉ?

La pandemia continúa devastando el mundo. Todos son afectados, viejos, jóvenes, cajeros, médicos. Incluso los diputados actuales o ex ministros … El Presidente de la República fue muy claro: estamos en guerra, y para ganar esta guerra debes quedarte en casa. El Estado pagará en su totalidad a quienes se refugien. Sí, pero aquí, nuevamente, […]

COVID 19 – SOLIDARIDAD CON LAS TRABAJADORAS EN BANGLADESH

La pandemia de Covid19 es global y afectará a todos los países sin distinción. Los países occidentales como España o Italia ya están fuertemente afectados, debido a la insuficiencia de la infraestructura médica o al número insuficiente de equipos de protección, como máscaras. En los llamados países pobres, la situación es aún peor. A veces […]

Sobre la aparición del anarcosindicalismo en Bangladesh

El crecimiento del Anarcosindicalismo en Bangladesh

http://www.bangladeshasf.com/

El movimiento anarquista obrero de Bangladesh tiene menos de cinco años. Nació de las cenizas del fracasado marxismo-leninismo. El autor de este artículo recuerda el anterior período de la historia de Bangladesh en el cual el marxismo-leninismo ostentaba la hegemonía. Fue un período de profunda fe y afección por el pensamiento de Marx, Engels, Lenin, Stalin, Mao Tsetung y Trotsky. Por lo que al autor respecta, nadie en el movimiento conocía el anarquismo como ideología política ni lo haría hasta décadas más tarde. Reverenciábamos los retratos de los líderes marxistas, estudiábamos sus libros y integrábamos los debates de sus ideas en nuestras vidas diarias. Nuestro objetivo vital era convertirnos en socialistas revolucionarios.

#CORONAVIRUS: MIENTRAS QUE LOS POLÍTICOS PARLOTEAN ¡LOS TRABAJADORES ESTÁN SUFRIENDO!

Hasta la fecha, a diferencia de lo que sucedió con el H1N1 en 2009, muchos de nosotros, los trabajadores de la salud, no hemos recibido nuestra dotación de máscaras de FFP2 necesarias para tratar a los pacientes. Si bien el Estado tuvo dos meses para acumular reservas de estas protecciones tan necesarias, parece que no […]

Francia: Reunificación de las CNT’S ?

Actualmente circulan varios textos en el medio militante anarquista para tratar de analizar la situación del movimiento y hacer propuestas de acción. Uno de estos textos consistiría principalmente en un llamado a la reunificación de las diferentes organizaciones (al menos 3 en el último recuento) que  llevan el nombre de CNT en Francia [ 1 […]

El Efecto Chomsky o el Anarquismo de Estado

El presente escrito fue publicado en la revista de crítica social: Oiseau-tempête no 9 (verano de 2002), u traducido por el COA en 2016. Si bien el artículo hace referencia al contexto francés, los aspectos fundamentales del mismo no encierran ningún localismo. La alusión al entusiasmo editorial y militante para con los escritos de Noam Chomsky ha sido igual de abundante en el territorio español. Por último señalar que el paso del tiempo no ha hecho mella en el texto de Claude Guillon, y no ha restado un ápice su validez crítica a ese mal llamado “anarquismo” renovador.

Page suivante » « Page précédente